Skip to content
  • Services
    • Speech & Feeding and Lactation Services
    • Insurance vs Self-Pay FAQs
    • Does My Plan Cover Speech Therapy?
  • About Us
  • Testimonials
  • SITC BLOG
    • SPEECH
    • FEEDING
    • AAC
    • Orofacial Myology
    • ASSISTIVE TECHNOLOGY
    • LANGUAGE
    • Practice News
    • ESPAÑOL
  • Resources
    • Client Login
    • ADVOCACY
    • Boom Store
    • TPT Store
    • Podcasts & Interviews
    • Therapy Resources
    • Employment
  • Contact
  • Services
    • Speech & Feeding and Lactation Services
    • Insurance vs Self-Pay FAQs
    • Does My Plan Cover Speech Therapy?
  • About Us
  • Testimonials
  • custom-logo
  • SITC BLOG
    • SPEECH
    • FEEDING
    • AAC
    • Orofacial Myology
    • ASSISTIVE TECHNOLOGY
    • LANGUAGE
    • Practice News
    • ESPAÑOL
  • Resources
    • Client Login
    • ADVOCACY
    • Boom Store
    • TPT Store
    • Podcasts & Interviews
    • Therapy Resources
    • Employment
  • Contact
Escucha con Cuidado | Desarrollo Narrativo
ESPAÑOL

Escucha con Cuidado | Desarrollo Narrativo

April 11, 2020May 26, 2020 speechinthecity Leave a comment

“Michelle ve tienda. ¡Caballo rápido!

De esta narrativa, ¿podría responderle al niño en una conversación significativa de ida y vuelta … probablemente no! ¿Cuántas veces has hecho esto para que otro adulto interprete de qué está hablando el niño?

“Oh, sí, hoy Michelle y yo fuimos a la tienda de comida y ella quería ir al juego mecánico de caballo de 25 centavos cuando nos ivamos, así que le compré un juego mecánico después de comprar para la cena. El juego mecánico se movia demasiado rápido para que ella se pudiera sujetar, así que la obligué a salir de él “.

La narrativa de dos oraciones del niño aún no es una narración clara y desarrollada. Si le dijeran que el niño tenía 24 meses, podría no estar tan preocupado, pero ¿estaría preocupado si el niño tiene 48 meses?

Puedes adivinar que esa muestra de lenguaje no parece típica para un niño de 48 meses con habla verbal. Los patólogos del habla usan muestras del habla de los niños para analizar las deficiencias del lenguaje y los retrasos del lenguaje. La complejidad del discurso durante una narración puede indicar el estado actual de organización del lenguaje del niño mediante el uso de muestras de habla. Es una pieza del rompecabezas que puede dar buenas pistas sobre lo que está sucediendo en términos de procesamiento y desarrollo del habla y el lenguaje.

Para evaluar sus fortalezas y desafíos del lenguaje, se captura una muestra hablada cuando un niño cuenta o vuelve a contar una historia. Por lo que se escucha y se habla, los patólogos del habla clasifican su etapa de narrativa de acuerdo con una de las seis etapas del lenguaje desarrolladas por Applebee (enumeradas abajo como referencia). Luego podemos trazar los desafíos del niño para planificar una terapia del habla y lenguaje significativa, respaldada por la investigación y orientada a objetivos.

A veces los padres me preguntan si su hijo bilingüe tiene un retraso en el lenguaje. ¡Junto con las pruebas estandarizadas, el tomar una muestra de idioma también es uno de los componentes en la evaluación para monitorear el desarrollo del lenguaje en niños bilingües también!

Modelo de desarrollo para habilidades narrativas Applebee, A. N. (1978):

  • Etapa I: montones (2 años)
  • Etapa II: Secuencias (2-3 años)
  • Etapa III Narrativas primitivas (3-4 años)
  • Cadenas desenfocadas (4-4 ½ años)
  • Cadenas enfocadas (5 años) Narrativa verdadera

References

Applebee, A. N. (1978). The child’s concept of story: Ages two to seventeen. Chicago: The University of Chicago Press.

Ebert, K. D., & Pham, G. (2017). Synthesizing Information From Language Samples and Standardized Tests in School-Age Bilingual Assessment. Language, speech, and hearing services in schools, 48(1), 42–55. doi:10.1044/2016_LSHSS-16-0007


ESPANOLSPANISH

Related Posts

Usar Líneas Predecibles y Líneas Repetidas para Comunicadores Emergentes
Usar Líneas Predecibles y Líneas Repetidas para Comunicadores Emergentes
¡Enseñando a tu Bebé a Decir no!
¡Enseñando a tu Bebé a Decir no!
Aided Language Stimulation en Español
Aided Language Stimulation en Español
Ideas para oradores emergentes que utilizan un método de línea predecible
Ideas para oradores emergentes que utilizan un método de línea predecible

Post navigation

Ideas para oradores emergentes que utilizan un método de línea predecible
Aided Language Stimulation en Español
Hey, There!

Hey, There!

Welcome from Rebecca
Welcome to Speech in The City's blog. Here you'll find out lots of resources to help you or your child in speech and/or feeding therapy. We are always looking for new families to meet and professionals to learn from -Rebecca

CATEGORIES

  • AAC
  • ADVOCACY
  • ASSISTIVE TECHNOLOGY
  • ESPAÑOL
  • FEEDING
  • LANGUAGE
  • ORAL MOTOR
  • Orofacial Myology
  • Podcasts and Interviews
  • Practice News
  • SPEECH
  • Testimonials
  • Therapy Resources

Join Us

Get the latest speech news, home therapy ideas and practice updates.

More Posts

<strong>From Rewards to Curiosity: Using Extrinsic Motivation as a Bridge to Intrinsic Motivation in Feeding Therapy</strong>
FEEDING ➤ January 27, 2025

From Rewards to Curiosity: Using Extrinsic Motivation as a Bridge to Intrinsic Motivation in Feeding Therapy

Motivating a child to step outside their comfort zone with food can be one of the most complex challenges in feeding therapy. For families navigating picky eating, the frustration and worry are palpable. A child’s...

Read More
When Your Child is a Gestalt Language Processor: A Parent’s Guide
LANGUAGE ➤ August 20, 2024

When Your Child is a Gestalt Language Processor: A Parent’s Guide

Discovering that your child is a gestalt language processor (GLP) can feel both overwhelming and exciting. While it may mean adjusting your communication and learning strategies, it also opens a world of possibilities for your...

Read More
When Should My Child Stop Thumb Sucking?
Orofacial Myology ➤ July 12, 2024

When Should My Child Stop Thumb Sucking?

Thumb sucking is a common and natural reflex for babies and young children. It can provide comfort and security, helping them to relax and fall asleep. However, if thumb sucking continues beyond the age of...

Read More

Instagram

  • Contact
  • Client Login
  • Employment
  • Newsletter
© 2025 | Made in New York City